Según las últimas estadísticas publicadas por Eurostat, el abandono escolar en España es muy elevado. Este dato ha hecho sonar una nueva alarma en el desgastado panorama educativo español, ya de por si, en estado de crisis perpetua. Aunque la situación es preocupante, ni es nueva, ni siquiera supone un excesivo empeoramiento sobre las endémicas tasas de abandono escolar del sistema educativo español.
En 2004-2005 el 34% de los jóvenes españoles se encontraban en esta categoría (MEC, 2006). Por otro lado, la Unión Europea (UE) tiene como objetivo acabar con el estancamiento de la economía transformándose en una economía del conocimiento, sobre la base de que éste, es un valor que produce beneficios económicos.
En el año 2000, la tasa de abandono alcanzó un mínimo histórico del 29.1 % .El objetivo Español por tanto sería reducir este valor al 14.5% en 2010 (ver Fig. 1). Estamos a mitad de camino y la realidad es que la tasa ha ido subiendo a lo largo de los últimos años (Comisión Europea, 2005). Los datos no son halagüeños, es previsible que España no vaya a alcanzar este objetivo.
Comentarios
Publicar un comentario