DESIGUALDAD SOCIAL BRASIL


 Esta fotografía está tomada en Sao Paulo (Brasil). En ella vemos un barrio de favelas y un hotel lujoso, ambas separadas por un muro. Observamos un claro ejemplo de desigualdad social, mientras unos malviven y pasan penurias, otros al otro lado de un muro disfrutan de una vida cómoda y de lujo. En pocos metros se pasa de un extremo a otro.

Las favelas son barrios marginales en los que imperan la violencia y el narcotráfico. En estos suburbios habitan millones de personas las cuales se han quedado apartadas de un país que avanza hacia el desarrollo y en el que la brecha de la desigualdad se amplía en la misma proporción en la que aumenta la riqueza.

La desigualdad en Brasil es una de las mayores del mundo. El 1% de la población acapara el 13% de la renta media y un 46% de la riqueza nacional está en manos del 10% de la población más rica, mientras que al 50% más pobre le corresponde un 13,3% de esta riqueza.

Son pocos los recursos y muchas las dificultades las cuales los niños afrontan para recibir una buena educación. Pocos profesores se atreven a dar clases en estos barrios. Al principio solían ser los hijos varones los matriculados, mientras que lo que se esperaba de las niñas en las favelas es que fueran amas de casa. Son pocos los niños que acaban teniendo una educación y cada vez son más los niños vinculados con redes de narcotráfico en las favelas.

 





Comentarios