BIBLIOGRAFÍA

Verdugo-Lucero J.C, Psicología y Salud, Vol. 18, Núm. 1: 27-36, enero-junio de 2008.

Edgar Flores Gómez (2011), Funciones Sociales de la Educación Desde la Perspectiva del Filósofo de la Educación: El Profesor, Pragmatéia Filosófica Passo Fundo v. 5, n.1., 1-27.

Jorge Maté, María F. Hollenstein y Francisco L. Gil. «Insomnio, ansiedad y depresión en el paciente oncológico». Psicoocongología, 2004, 211-230.

José Saturnino Martínez García, "Viejo Topo" (ISSN 0210-2706), nº 238 pp: 44-49, noviembre 2007.

Rodríguez, Leopoldo José Cabrera (2013). Desigualdad social, rendimiento y logro educativos en España (1990-2012): Los desequilibrios regionales aumentan. Revista de Estudios regionales, (98), 15-49.

Aitor A. B, Alumnos sin acceso a la educación a distancia: la pandemia saca a la luz grandes desigualdades, The conversation, abril de 2020.

Laura A.T, La tasa de abandono escolar en España alcanza su nivel más bajo, La Vanguardia, febrero de 2020.

Yasmina Jiménez, Historia de una desigualdad visible, El mundo, enero de 2015.

Mercedes Alcañiz, Cambios demográficos en la sociedad actual, vol.14 nº57, Toluca, Julio de 2008.

Rodrigo Cornejo, Jesús M. Redondo, El clima escolar percibido por los alumnos de enseñanza media, Última década, v.9 nº15, septiembre de 2001.

Ana B. M, La LOE ante el fracaso, la repetición y el abandono escolar, Revista Iberoamericana de educación, nº 43/7, septiembre de 2007.

Comentarios